Varios de mis amigos de universidad son bastante creyentes en cuanto a religión. Veo que realmente sienten lo que creen y me siento bien por ellos. Pero en cuanto a mí, y me lo preguntó a menudo, no hay nada que sienta ni hay en mí ninguna intención o necesidad de buscar algo en el aspecto religioso, ni nada que me atraiga de la religión salvo como conocimiento frió.
La proximidad de la muerte de un ser querido nos aproxima a la religión, catedráticamente ese es uno de los pilares de las creencias religiosas. Yo he tenido la fortuna de no tener a alguien cercano siquiera enfermo, pero no sabría como actuaría en una ocasión así o tampoco sabría decir si sirviera de algo.
Cuando murió mi perro me dolió y me duele, que haya muerto joven es una circunstancia que alimenta eso. Y los perros no van al cielo como para pensar que lo vea después, en algún momento, en algún lugar.
¿Y si existe un Dios por qué tanto horror en el mundo? ¿Si nos dio libre albedrío, y es omnisciente sabiendo por lo tanto lo que haremos e incluso lo dice en la biblia-suponiendo que es la palabra de tal Dios, por qué lo permite? ¿Qué gana si acabamos el mundo, a nosotros mismo y todo lo demás? ¿Si ama a todos por qué promete condena eterna y horror más allá de lo imaginable a quien no cree? ¿Es un Dios de amor o un Dios de venganza e ira? Yo, la verdad, no sé.
<<Me desconcierta tanto pensar que Dios existe, como que no existe>> Garcia Marquez.
<<Si Dios existe, espero que tenga una muy buena excusa>> Woody Allen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario